CUATRIMESTRAL
La Licenciatura en Administración ofrece una sólida formación en contabilidad, administración y derecho, complementada con habilidades prácticas en tecnología, investigación y comunicación.
Durante los primeros cuatrimestres, los estudiantes desarrollan bases en contabilidad, derecho y matemáticas, esenciales para el ámbito administrativo. Conforme avanzan, se especializan en áreas como mercadotecnia, finanzas y liderazgo, preparándolos para la gestión de empresas en un contexto nacional e internacional. En los últimos cuatrimestres, el enfoque se centra en dirección estratégica, consultoría y toma de decisiones.
Contabilidad básica
Fundamentos de administración
Álgebra y funciones matemáticas
Metodología de la investigación
Fundamentos de derecho
Técnicas de comunicación
Informática básica
Mercadotecnia aplicada
Administración financiera
Macroeconomía
Negocios internacionales
Investigación de operaciones
Desarrollo de la inteligencia
Liderazgo de excelencia
Sistemas de contabilidad
Proceso administrativo
Matemáticas financieras
Investigación aplicada
Derecho constitucional y administrativo
Sistemas de información
Informática intermedia
Producción
Finanzas
Desarrollo socio-económico de México
Calidad y productividad
Logística
Desarrollo organizacional
Desarrollo empresarial
Contabilidad avanzada
Planeación
Estadística descriptiva
Teoría general de los sistemas
Derecho mercantil
Sociología
Informática avanzada
Mejora continua
Auditoría
Proyectos de inversión
Administración presupuestada
Finanzas internacionales
Análisis de decisiones
Contabilidad de costos
Organización y sistemas
Estadística inferencial
Introducción a la economía
Derecho laboral
Administración del factor humano
Psicología en las organizaciones
Alta dirección
Toma de decisiones
Consultoría de empresas
Ética profesional
Seminario de tesis
Estrategias organizacionales
Introducción a la mercadotecnia
Teoría del empresario
Microeconomía
Seminario de recursos humanos
Derecho fiscal
Inteligencia emocional
Contabilidad de sociedades
CUATRIMESTRAL
La Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas ofrece una formación integral en gestión y operación de servicios turísticos, desarrollando habilidades en administración de recursos humanos, finanzas, y mercadotecnia para el sector.
El programa combina materias de contabilidad, derecho y administración con especialidades en turismo, incluyendo geografía turística, control de alimentos y bebidas, y planificación de proyectos turísticos. Durante los últimos semestres, se enfoca en liderazgo, proyectos de inversión y estrategias organizacionales para impulsar el desarrollo empresarial.
Introducción al estudio del turismo
Inteligencia emocional
Introducción a la administración
Contabilidad básica
Introducción a la informática
Métodos y técnicas de investigación
Macroeconomía
Administración de recursos humanos
Control de costos de alimentos y bebidas
Derecho fiscal
Mercadotecnia estratégica
Investigación de operaciones
Historia de la cultura
Fundamentos de hospedaje
Análisis del turismo
Servicio de alimentos y bebidas
Informática aplicada
Sociología
Vitivinicultura y enología
Administración presupuestal
Finanzas
Legislación turística
Planeación de costos de alimentos y bebidas
Planificación y desarrollo turístico
Geografía turística de México
Tecnología del hospedaje
Instalaciones y mantenimiento
Preparación de alimentos
Matemáticas básicas
Ética profesional
Control de alimentos y bebidas
Proyectos de inversión turística
Administración de la calidad
Liderazgo de excelencia
Prospectiva de negocios
Geografía turística universal
Estadística
Empresas de viajes
Derecho civil y laboral
Matemáticas financieras
Contabilidad aplicada
Análisis de las decisiones
Desarrollo empresarial
Seminario de investigación y tesis
Seminario en consultoría de negocios
Seminario de empresas turísticas
Microeconomía
Auditoría hotelera
Grupos y convenciones
Derecho mercantil
Introducción a la mercadotecnia
Desarrollo organizacional
CUATRIMESTRAL
La Licenciatura en Contaduría Pública ofrece una sólida preparación en contabilidad, administración financiera y auditoría, desarrollando competencias clave para el análisis financiero y la toma de decisiones estratégicas en organizaciones.
El programa inicia con fundamentos en contabilidad, derecho y matemáticas, avanzando hacia áreas de costos, presupuestos y auditoría. Los últimos semestres incluyen administración financiera y evaluación de proyectos, enfocándose en preparar a los estudiantes para la dirección contable y la consultoría empresarial.
Contabilidad básica
Fundamentos de administración
Álgebra y funciones matemáticas
Metodología de la investigación
Fundamentos de derecho
Técnicas de comunicación
Informática básica
Costos predeterminados
Administración financiera
Impuestos personas morales
Investigación de operaciones
Macroeconomía
Derecho laboral mexicano
Desarrollo de la inteligencia
Sistemas de contabilidad
Proceso administrativo
Matemáticas financieras
Investigación aplicada
Derecho constitucional y administrativo
Sistemas de información
Informática intermedia
Contabilidad de sociedades y su aplicación contable
Presupuestos
Principios de auditoría
Impuestos personas físicas
Administración de la producción
Derecho colectivo del trabajo
Desarrollo socioeconómico de México
Contabilidad avanzada
Planeación
Estadística descriptiva
Teoría general de los sistemas
Derecho mercantil
Sociología
Informática avanzada
Contraloría
Auditoría especializada
Contabilidad financiera internacional
Economía empresarial
Finanzas internacionales
Estudios de los estados financieros
Contabilidad de costos
Organización y sistemas
Estadística inferencial
Introducción a la economía
Derecho laboral
Administración del factor humano
Psicología en las organizaciones
Alta dirección
Consultoría de empresas
Evaluación de proyectos de inversión
Seminario de impuestos
Ética profesional
Seminario de tesis
Costos históricos
Contabilidad de sociedades mercantiles
Sistema financiero mexicano
Microeconomía
Derecho fiscal
Técnicas de administración del factor humano
Inteligencia emocional
CUATRIMESTRAL
La Licenciatura en Derecho ofrece una formación integral en las diversas áreas jurídicas, desde el derecho civil y penal hasta el corporativo e internacional. Los estudiantes desarrollan habilidades en argumentación jurídica y solución de controversias, capacitándolos para aplicar el derecho de manera ética y eficaz.
El plan incluye estudios sobre derecho constitucional, penal y procesal, complementados con prácticas en derecho corporativo y resolución de conflictos. En los últimos semestres, los estudiantes se enfocan en temas de liderazgo, argumentación jurídica y seminarios de tesis, consolidando sus habilidades en análisis y consultoría legal.
Derecho romano
Introducción al estudio del derecho
Sistemas jurídicos contemporáneos
Doctrinas jurídicas contemporáneas
Historia del derecho mexicano
Informática básica
Derecho internacional público
Derecho Agrario
Derecho financiero
Filosofía del derecho
Derecho administrativo
Derecho penitencial
Teoría general del proceso
Derecho familiar
Derecho comercial
Derecho económico
Derecho constitucional
Informática aplicada
Solución de controversias del comercio exterior
Derecho procesal laboral
Derecho de instituciones de crédito
Criminalística
Derecho corporativo
Derecho fiscal
Derecho procesal civil
Derecho de propiedades
Títulos y operaciones de crédito
Garantías individuales y sociales
Teoría del delito
Metodología jurídica
Derecho notarial
Intervención judicial en la mediación
Liderazgo de excelencia
Procesal del derecho social
Teoría general de las obligaciones
Derecho procesal mercantil
Derecho procesal constitucional
Delitos especiales
Lexicología jurídica
Derecho laboral
Clínica de derecho del trabajo
Clínica del derecho privado
Seminario de tesis I
Derecho registral
Estudio de los contratos en particular
Derecho colectivo del trabajo
Teoría de la administración pública
Derecho internacional privado
Argumentación jurídica
Derecho procesal penal
Clínica de lo contencioso administrativo
Clínica del derecho penal
Seminario de tesis II
Ética
CUATRIMESTRAL
La Ingeniería en Sistemas Computacionales ofrece una formación avanzada en el diseño, administración y optimización de sistemas informáticos. El programa desarrolla competencias en programación, redes y bases de datos, así como en innovación tecnológica y liderazgo.
Esta carrera abarca desde los fundamentos de la lógica de programación y sistemas de información hasta el diseño de redes, realidad virtual y administración de bases de datos. En los semestres finales, se enfoca en administración de proyectos y auditoría de redes, proporcionando habilidades para liderar en entornos tecnológicos complejos.
Sistema de información
Lógica de programación
Álgebra y funciones matemáticas
Fundamentos de administración
Metodología de la investigación
Desarrollo de la inteligencia
Diseño de sistemas operativos
Administración de bases de datos
Realidad virtual
Temas selectos de matemáticas
Administración presupuestaria
Desarrollo humano
Diseño de sistemas de información
Laboratorio de programación
Circuitos eléctricos
Cálculo diferencial
Planeación
Investigación aplicada
Diseño de redes
Simulación
Compiladores
Ingeniería de software
Investigación de operaciones
Mercadotecnia
Sistemas digitales
Laboratorio de programación avanzada
Dibujo asistido por computadora
Ecuaciones diferenciales
Algoritmos y estructura de datos
Inteligencia emocional
Administración de redes
Lenguajes descriptivos
Mantenimiento de software y hardware
Administración de centros de cómputo
Finanzas
Administración de calidad
Estructura de computadoras
Laboratorio de bases de datos
Programación orientada a objetos
Utilerías y manejadores
Matemáticas discretas
Recursos humanos
Auditoría de redes
Administración y equipamiento de centros de cómputo
Aplicaciones en internet
Administración de proyectos
Análisis de decisiones
Ética de profesional
Seminario de tesis
Software de sistemas
Diseño de bases de datos
Graficación
Diseño orientado a objetivos
Probabilidad y estadísticas
Desarrollo organizacional
Realidad virtual
Simulación
Administración de proyectos
Seminario de tesis
Ética profesional
CUATRIMESTRAL
La Licenciatura en Pedagogía ofrece una preparación exhaustiva en el ámbito educativo, abarcando desde teorías de aprendizaje y psicología educativa hasta políticas y desarrollo curricular. El programa forma profesionales capaces de diseñar y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje con un enfoque innovador y socialmente responsable.
Este plan de estudios incluye cursos en neurofisiología, teoría del aprendizaje y educación especial, y avanza hacia el desarrollo de software educativo y la pedagogía de los medios de comunicación. En los últimos semestres, se concentra en educación a distancia y prácticas en educación especial, formando líderes en innovación educativa.
Historia de las ciencias humanas
Neurofisiología del comportamiento
Teoría del aprendizaje
Investigación en ciencias sociales
Psicología organizacional
Inteligencia emocional
Historia de la educación en México
Orientación educativa
Política educativa
Problemas de aprendizaje
Elaboración de instrumentos de evaluación
Paradigmas psicopedagógicos
Procesos cognitivos básicos
Pensamiento sociológico
Estadística aplicada a la investigación
Administración de recursos humanos
Didáctica básica
Desarrollo curricular
Prácticas de orientación educativa
Problemas internacionales
Contemporáneos en educación
Pedagogía informática
Liderazgo de excelencia
Procesos cognitivos superiores
Desarrollo de la inteligencia
Desarrollo de la infancia
Laboratorio de investigación
Reclutamiento, selección y capacitación
Didáctica aplicada
Educación no formal y administración del tiempo libre
Educación especial
Problemas educativos contemporáneos en México
Desarrollo de software educativo
Pedagogía de los medios de comunicación
Teoría pedagógica
Estudio de los grupos
Adolescencia y adultez
Didáctica
Estudio del trabajo
Prácticas de educación especial
Educación ambiental
Prácticas de educación a distancia
Ética
Seminario de tesis
Historia de la educación
Corrientes pedagógicas contemporáneas
Teorías de la enseñanza
Evaluación y valoración psicopedagógica
Capacitación y desarrollo
CUATRIMESTRAL
La Licenciatura en Mercadotecnia ofrece conocimientos y habilidades en el desarrollo de estrategias de mercadeo, publicidad y análisis de comportamiento del consumidor, preparando a los estudiantes para liderar en el ámbito de la comunicación y ventas. El programa enfatiza la creatividad, el análisis y la estrategia de mercado.
Esta carrera abarca desde la introducción a la mercadotecnia y la publicidad hasta la administración de recursos humanos y finanzas internacionales. Los últimos semestres cubren temas de mercadotecnia estrategias, empredurismo, desarrollo de productos y e-business, capacitando a los estudiantes para el entorno competitivo global.
Introducción a la mercadotecnia
Inteligencia emocional
Introducción a la administración
Contabilidad básica
Computación aplicada
Métodos y técnicas de investigación
Régimen jurídico del comercio exterior
Macroeconomía
Administración de recursos humanos i
Ingeniería económica
Ventas
Investigación de mercados ii
Mercadotecnia estratégica
Creatividad y diseño
Proceso administrativo
Planeación de la publicidad
Sistemas de contabilidad
Sociología
Comportamiento del consumidor
Administración presupuestal
Finanzas internacionales
Negocios internacionales
Logística y distribución
Administración de recursos humanos ii
Mercadotecnia aplicada
Medios publicitarios
Introducción al estudio del derecho
Globalización económica
Matemáticas básicas
Ética profesional
Desarrollo de nuevos productos
Proyectos de inversión
Administración de la calidad
Liderazgo de excelencia
Prospectiva de negocios
Mercadotecnia de servicios
Promoción
Taller de medios publicitarios
Fundamentos de finanzas
Matemáticas financieras
Estadística
Estrategias de mercadotecnia
Desarrollo emprendedor
E-business y nuevas tecnologías
Seminario de actualización en mercadotecnia
Análisis de la toma de decisiones
Mercadotecnia internacional
Microeconomía
Administración financiera
Investigación de mercados i
Relaciones públicas
Desarrollo organizacional
Estudiar en nuestra universidad brinda una formación completa y accesible, que se adapta a tus necesidades académicas y profesionales, impulsándote a alcanzar tus metas. Conoce algunas de las ventajas que ofrecemos:
Contamos con más de 20 años de experiencia y más de 8,000
egresados, nuestra universidad ha forjado una sólida reputación
en la formación de profesionales éticos y comprometidos con la
responsabilidad social.
Somos la universidad puerta de entrada al futuro educativo y
formación profesional.
Ofrecemos programas educativos que abarcan programas de: